BREEAM vs. LEED: La batalla de las certificaciones ¿Cuál lidera en sostenibilidad?

¡Bienvenidos a Viviendas Verdes, donde la arquitectura y el diseño se fusionan con la sostenibilidad para crear un impacto positivo en nuestro planeta! En nuestro artículo principal "BREEAM vs. LEED: La batalla de las certificaciones ¿Cuál lidera en sostenibilidad?" exploramos a fondo cómo estas certificaciones pueden marcar la diferencia en la huella ecológica de las construcciones. ¿Estás listo para descubrir qué sistema lidera en sostenibilidad? ¡Adelante, sumérgete en el fascinante mundo de las certificaciones sostenibles en la arquitectura!
- Introducción a las Certificaciones de Sostenibilidad en Arquitectura
- Análisis Comparativo de BREEAM y LEED
- ¿Cómo Funciona la Certificación BREEAM?
- ¿Cómo Funciona la Certificación LEED?
- Beneficios de BREEAM en la Construcción Sostenible
- Beneficios de LEED en la Construcción Sostenible
- Comparativa de Costes y Retorno de Inversión
- Impacto Global y Reconocimiento Internacional
- Elección de la Certificación Adecuada para su Proyecto
- Desafíos y Futuro de las Certificaciones en Sostenibilidad
- Conclusión: ¿Cuál Certificación Lidera en Sostenibilidad?
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué significa BREEAM y LEED en el contexto de la arquitectura sostenible?
- 2. ¿Cuál es la diferencia principal entre BREEAM y LEED?
- 3. ¿Qué aspectos evalúan BREEAM y LEED en un edificio?
- 4. ¿Cómo influyen BREEAM y LEED en la huella ecológica de una propiedad?
- 5. ¿Por qué es importante buscar certificaciones sostenibles como BREEAM y LEED en la arquitectura?
- Reflexión final: La importancia de las certificaciones sostenibles en la arquitectura moderna
Introducción a las Certificaciones de Sostenibilidad en Arquitectura

Las certificaciones sostenibles en arquitectura, como BREEAM y LEED, son sistemas de evaluación que buscan promover la construcción de edificaciones respetuosas con el medio ambiente. Estos sellos de calidad evalúan diversos aspectos de un proyecto, desde el uso eficiente de recursos hasta el bienestar de los ocupantes, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción.
Las certificaciones sostenibles se han convertido en un estándar para medir el desempeño ambiental de los edificios, brindando a propietarios, desarrolladores y arquitectos una guía para diseñar y construir de manera más sostenible. Estos sistemas de evaluación consideran aspectos como el uso de materiales sostenibles, la eficiencia energética, la gestión del agua y la calidad ambiental interior, entre otros, con el fin de crear espacios más saludables y amigables con el entorno.
En la actualidad, las certificaciones sostenibles no solo son un distintivo de calidad, sino también una herramienta para impulsar la innovación en el sector de la construcción, incentivando la adopción de prácticas más responsables y respetuosas con el planeta.
Análisis Comparativo de BREEAM y LEED

Historia y Evolución de BREEAM
BREEAM, que significa Building Research Establishment Environmental Assessment Method, es un sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad de los edificios. Fue desarrollado en el Reino Unido en la década de 1990 por el Building Research Establishment (BRE), con el objetivo de promover la construcción sostenible y reducir el impacto ambiental de los edificios.
Desde su creación, BREEAM ha evolucionado para abarcar diferentes tipos de edificaciones, desde viviendas hasta edificios comerciales e industriales. Se ha convertido en un estándar reconocido a nivel internacional para la evaluación de la sostenibilidad de los proyectos de construcción.
Actualmente, BREEAM es utilizado en más de 70 países en todo el mundo y ha certificado miles de edificaciones, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella ecológica de la industria de la construcción.
Historia y Evolución de LEED
LEED, o Leadership in Energy and Environmental Design, es un sistema de certificación desarrollado por el U.S. Green Building Council (USGBC) en 1998. Surgió como respuesta a la necesidad de establecer un marco de referencia para la construcción sostenible en Estados Unidos.
A lo largo de los años, LEED ha ido expandiendo su alcance y adaptándose a las necesidades cambiantes del sector de la construcción. Ha establecido diferentes niveles de certificación, como LEED Certified, Silver, Gold y Platinum, para reconocer el grado de sostenibilidad alcanzado por un edificio.
Hoy en día, LEED es uno de los sistemas de certificación más reconocidos a nivel mundial, con presencia en más de 165 países y millones de metros cuadrados de superficie certificada en todo el mundo.
Ámbitos de Aplicación: BREEAM vs. LEED
Tanto BREEAM como LEED abordan una amplia gama de criterios de sostenibilidad en la construcción, que incluyen la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la gestión del agua, la calidad ambiental interior, entre otros. Sin embargo, existen algunas diferencias clave en sus enfoques y áreas de énfasis.
BREEAM tiende a poner más énfasis en la adaptación al cambio climático, la resiliencia de los edificios y la salud y bienestar de los ocupantes. Por otro lado, LEED destaca por su enfoque en la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la innovación en diseño.
En términos de alcance geográfico, LEED tiene una presencia más amplia a nivel internacional, mientras que BREEAM es especialmente reconocido en Europa. Ambos sistemas de certificación han demostrado ser herramientas efectivas para promover la construcción sostenible y reducir la huella ecológica de los edificios en todo el mundo.
Criterios de Evaluación: ¿En qué se Diferencian?
Para comprender la diferencia entre las certificaciones BREEAM y LEED, es fundamental analizar los criterios de evaluación que cada una de ellas utiliza. Aunque ambas buscan promover la sostenibilidad en la construcción y el diseño de edificaciones, existen algunas divergencias significativas en sus enfoques.
Por un lado, el sistema BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) se originó en el Reino Unido y se enfoca en evaluar aspectos como la gestión del proyecto, la salud y bienestar de los ocupantes, la energía, el transporte, el agua, los materiales, los residuos, la contaminación y la innovación. BREEAM otorga una calificación basada en porcentajes, que van desde "Pasar" hasta "Excelente".
Por otro lado, el sistema LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) se originó en Estados Unidos y tiene una estructura más detallada que incluye categorías como ubicación y transporte, espacios sostenibles, eficiencia en el uso del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos, calidad del ambiente interior e innovación en el diseño. LEED otorga diferentes niveles de certificación, desde "Certificado" hasta "Platino".
¿Cómo Funciona la Certificación BREEAM?

El proceso de certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un sistema ampliamente reconocido a nivel internacional que evalúa la sostenibilidad de los edificios. Este proceso se basa en una serie de criterios que abarcan diferentes aspectos relacionados con el diseño, la construcción y el funcionamiento de las edificaciones, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y promover prácticas más responsables.
Para obtener la certificación BREEAM, los proyectos deben someterse a una evaluación exhaustiva que abarca diversas áreas clave, como la gestión del agua, la eficiencia energética, la calidad ambiental interior, el uso de materiales sostenibles, la innovación y el impacto en el entorno. Esta evaluación se realiza a lo largo de diferentes etapas del proyecto, desde la fase de diseño hasta la operación del edificio.
El proceso de certificación BREEAM no solo se centra en la construcción en sí, sino que también considera aspectos como la gestión del proyecto, la implicación de los usuarios y la monitorización de los resultados a lo largo del tiempo. Esto garantiza que los edificios certificados bajo este estándar cumplan con altos niveles de sostenibilidad y eficiencia energética.
¿Cómo Funciona la Certificación LEED?

La Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación reconocido a nivel mundial que evalúa y certifica la sostenibilidad de edificaciones. Este proceso se basa en varios criterios, como el uso eficiente de recursos, la reducción de residuos y la calidad del ambiente interior, entre otros.
Para obtener la Certificación LEED, los proyectos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el US Green Building Council (USGBC). Estos requisitos abarcan diferentes aspectos, como la ubicación del edificio, el diseño y la construcción, la eficiencia en el uso del agua y la energía, los materiales utilizados y la calidad del ambiente interior.
El proceso de certificación LEED implica una evaluación detallada de cada proyecto por parte de un equipo de expertos en sostenibilidad. Se otorgan puntos en función del cumplimiento de los criterios establecidos, y dependiendo del puntaje obtenido, se puede acceder a diferentes niveles de certificación.
Beneficios de BREEAM en la Construcción Sostenible

Casos de Éxito y Proyectos Destacados con BREEAM
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad de edificaciones ampliamente reconocido a nivel internacional. Numerosos proyectos destacados han optado por obtener la certificación BREEAM debido a sus múltiples beneficios y su enfoque en la reducción del impacto ambiental. A continuación, se presentan algunos casos de éxito que han destacado por su compromiso con la sostenibilidad:
1. One Central Park, Sídney
Este proyecto icónico situado en Sídney, Australia, ha sido galardonado con la certificación BREEAM con una calificación de "Outstanding". El diseño innovador y sostenible de One Central Park incorpora tecnologías verdes, como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia, para reducir significativamente su huella ecológica.
2. The Edge, Ámsterdam
Conocida como la oficina más sostenible del mundo, The Edge en Ámsterdam ha sido certificada con la máxima puntuación BREEAM "Outstanding". Este edificio destaca por su eficiencia energética, su enfoque en el bienestar de los ocupantes y su integración de tecnologías inteligentes para maximizar la sostenibilidad.
3. Museo de Historia Natural, Londres
El Museo de Historia Natural de Londres ha recibido la certificación BREEAM "Excellent" por su compromiso con prácticas sostenibles en la gestión de sus instalaciones. Desde la optimización de la eficiencia energética hasta la implementación de estrategias de conservación de recursos, este museo es un ejemplo destacado de arquitectura sostenible.
Estos proyectos representan solo una muestra de la diversidad y la calidad de las construcciones sostenibles que han optado por la certificación BREEAM. Su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica los posiciona como referentes en la industria de la arquitectura y el diseño respetuoso con el medio ambiente.
Beneficios de LEED en la Construcción Sostenible

Casos de Éxito y Proyectos Destacados con LEED
LEED ha sido un referente en la construcción sostenible, y varios proyectos alrededor del mundo han destacado por sus innovadoras prácticas en arquitectura verde. Uno de los casos más conocidos es el Edificio Edge en Amsterdam, que ha sido reconocido como el edificio más sostenible del mundo. Este proyecto obtuvo la certificación LEED Platino debido a su diseño energéticamente eficiente, uso de materiales sostenibles y estrategias de gestión del agua.
Otro ejemplo relevante es el One Bryant Park en Nueva York, conocido como el Bank of America Tower. Este edificio obtuvo la certificación LEED Platino y ha sido reconocido por su diseño sustentable, incluyendo sistemas de energía renovable, captura de agua de lluvia y tecnologías avanzadas para reducir el consumo de energía.
En Singapur, el proyecto Parkroyal on Pickering es otro ejemplo destacado de arquitectura sostenible con certificación LEED Oro. Este hotel combina vegetación en sus fachadas, sistemas de gestión eficiente de energía y agua, y diseño bioclimático para minimizar su impacto ambiental.
Comparativa de Costes y Retorno de Inversión

Costes de Implementación de BREEAM vs. LEED
El proceso de implementación de las certificaciones BREEAM y LEED implica costos que varían dependiendo del tipo de proyecto y del nivel de certificación deseado. En general, se considera que el costo inicial de obtener la certificación BREEAM es ligeramente inferior al de LEED, principalmente debido a las diferencias en los requisitos y en la estructura de evaluación de cada sistema.
Por ejemplo, BREEAM suele ser más flexible en cuanto a la adaptación a diferentes tipos de edificaciones, lo que puede resultar en una mayor eficiencia en la fase de diseño y construcción. Por otro lado, LEED tiende a ser más estricto en ciertos aspectos, lo que puede implicar costos adicionales para cumplir con sus estándares específicos.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de las diferencias en los costos iniciales, ambas certificaciones están diseñadas para promover la sostenibilidad a largo plazo, lo que puede traducirse en ahorros significativos en términos de eficiencia energética y reducción de costos operativos a lo largo del ciclo de vida de la edificación.
Análisis de Retorno de Inversión: ¿Cuál es Más Rentable?
Al evaluar el retorno de inversión de las certificaciones BREEAM y LEED, es fundamental considerar no solo los costos iniciales de implementación, sino también los beneficios a largo plazo en términos de ahorro de energía, reducción de emisiones de carbono, mejora de la calidad del ambiente interior, incremento del valor de la propiedad y la atracción de inquilinos conscientes de la sostenibilidad.
En general, diversos estudios han demostrado que las edificaciones certificadas bajo BREEAM o LEED tienden a tener un mayor valor de mercado, una mayor tasa de ocupación y menores costos operativos a lo largo del tiempo en comparación con edificaciones convencionales. Esto sugiere que, a pesar de los costos adicionales asociados con la certificación, la inversión en sostenibilidad puede generar beneficios económicos significativos a largo plazo.
Si bien los costos iniciales de implementación pueden variar entre BREEAM y LEED, ambas certificaciones ofrecen un retorno de inversión positivo a lo largo del ciclo de vida de la edificación, contribuyendo tanto a la reducción de la huella ecológica como a la creación de valor económico y ambiental a largo plazo.
Impacto Global y Reconocimiento Internacional

Presencia Internacional de BREEAM
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es una de las certificaciones líderes en sostenibilidad a nivel mundial. Esta metodología de evaluación se utiliza en más de 70 países y ha certificado más de 2.250.000 edificios en todo el mundo. En el Reino Unido, BREEAM es ampliamente reconocido y utilizado como estándar de referencia en la construcción sostenible, con un alto nivel de confianza por parte de los profesionales del sector.
Además, BREEAM se ha expandido a nivel internacional con presencia en países como España, Alemania, Estados Unidos, China y Australia, entre otros. Su enfoque en la reducción de la huella ecológica y la promoción de prácticas sostenibles lo ha convertido en una herramienta fundamental para diseñadores, arquitectos y desarrolladores inmobiliarios comprometidos con la construcción verde.
La metodología BREEAM abarca diferentes tipos de edificaciones, desde viviendas unifamiliares hasta grandes proyectos comerciales, ofreciendo un marco sólido para evaluar y mejorar el desempeño ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida.
Presencia Internacional de LEED
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es otro sistema de certificación ampliamente reconocido a nivel mundial por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción. Con presencia en más de 165 países y territorios, LEED ha certificado más de 100.000 proyectos en todo el mundo, abarcando desde edificaciones residenciales hasta complejos industriales.
En Estados Unidos, LEED ha sido una de las certificaciones más populares y reconocidas en el sector de la construcción sostenible, con un impacto significativo en la reducción de emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos naturales. Su enfoque en la innovación y la excelencia ambiental lo ha posicionado como un referente en el mercado global de la construcción verde.
LEED se ha expandido a diversos mercados internacionales, incluyendo Europa, Asia, América Latina y Oceanía, adaptando sus criterios de evaluación para satisfacer las necesidades específicas de cada región y promover prácticas sostenibles a nivel local.
Elección de la Certificación Adecuada para su Proyecto

Factores a Considerar al Elegir Entre BREEAM y LEED
Al momento de decidir entre las certificaciones BREEAM y LEED para su proyecto de construcción sostenible, es fundamental tener en cuenta diversos factores que pueden influir en la elección:
- Enfoque: BREEAM se centra en la sostenibilidad global de la construcción, mientras que LEED tiene un enfoque más amplio que abarca aspectos como la eficiencia energética y la salud humana.
- Requisitos: Es importante revisar los requisitos específicos de cada certificación para asegurarse de que se alinean con los objetivos y valores de su proyecto.
- Costos: Analizar los costos asociados con la obtención de cada certificación, incluyendo honorarios de registro, consultoría y auditoría.
- Reconocimiento: Considerar el reconocimiento internacional de ambas certificaciones y su impacto en la percepción del proyecto por parte de inversores, clientes y la comunidad en general.
Consultorías Especializadas en Certificaciones Sostenibles
Para garantizar el éxito en la obtención de certificaciones sostenibles como BREEAM o LEED, es recomendable contar con el apoyo de consultorías especializadas en el proceso. Estas empresas ofrecen servicios que incluyen:
- Evaluación del Proyecto: Realizan un análisis detallado de las características del proyecto para identificar oportunidades de mejora en términos de sostenibilidad.
- Asesoramiento Técnico: Brindan orientación experta sobre las estrategias y medidas necesarias para cumplir con los requisitos de las certificaciones seleccionadas.
- Seguimiento y Auditoría: Acompañan al proyecto durante todo el proceso, desde la planificación hasta la auditoría final, asegurando el cumplimiento de los estándares exigidos.
Desafíos y Futuro de las Certificaciones en Sostenibilidad

Las certificaciones en sostenibilidad, como BREEAM y LEED, se enfrentan constantemente a desafíos y cambios en el panorama arquitectónico y medioambiental. Uno de los principales retos a los que se enfrentan estas certificaciones es la adaptación a las nuevas normativas ambientales y a las demandas cada vez más estrictas en términos de sostenibilidad.
En un mundo en constante evolución, las normativas ambientales tienden a volverse más rigurosas y exigentes. Esto plantea un desafío para las certificaciones sostenibles, ya que deben actualizarse y ajustarse para cumplir con los nuevos estándares y requerimientos. La capacidad de BREEAM y LEED para adaptarse a estas nuevas normativas será crucial para mantener su relevancia y liderazgo en el campo de la sostenibilidad arquitectónica.
Además, otro desafío importante al que se enfrentan estas certificaciones es la necesidad de seguir innovando y mejorando. A medida que avanza la tecnología y se descubren nuevas prácticas sostenibles, es fundamental que BREEAM y LEED se mantengan a la vanguardia de la innovación. Esto implica la incorporación de nuevas métricas, la actualización de criterios de evaluación y la promoción de prácticas cada vez más sostenibles en el diseño y construcción de edificaciones.
Conclusión: ¿Cuál Certificación Lidera en Sostenibilidad?

Resumen de la Batalla BREEAM vs. LEED
La competencia entre las certificaciones BREEAM y LEED ha sido objeto de debate en el mundo de la arquitectura sostenible. Ambas evaluaciones buscan promover la construcción de edificaciones ecoamigables y con una menor huella ecológica. BREEAM, de origen británico, se destaca por su enfoque en la evaluación de la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un edificio, considerando aspectos como el uso del suelo, la gestión del agua, la energía y la contaminación. Por otro lado, LEED, de origen estadounidense, se centra en la eficiencia energética, la calidad del aire interior y la innovación en el diseño.
Ambas certificaciones ofrecen múltiples beneficios para los promotores y arquitectos que buscan desarrollar proyectos sostenibles. Sin embargo, la elección entre BREEAM y LEED dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto, así como de la normativa local y los objetivos de sostenibilidad establecidos.
En la batalla por liderar en sostenibilidad, tanto BREEAM como LEED han demostrado su compromiso con el medio ambiente y la reducción de la huella ecológica en el sector de la construcción. La elección entre una u otra certificación dependerá de factores como la ubicación del proyecto, los recursos disponibles y los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Recomendaciones Finales para Promotores y Arquitectos
Para los promotores y arquitectos interesados en obtener una certificación sostenible para sus proyectos, es fundamental realizar un análisis detallado de las necesidades y objetivos de sostenibilidad de cada edificación. Se recomienda evaluar tanto los requisitos de BREEAM como los de LEED para determinar cuál se ajusta mejor a las características y contexto específico de cada proyecto.
Además, es importante considerar la colaboración con expertos en sostenibilidad y consultores especializados en certificaciones para garantizar el cumplimiento de los estándares requeridos y maximizar el impacto positivo en el medio ambiente. La inversión en la obtención de una certificación sostenible no solo contribuirá al cuidado del planeta, sino que también agregará valor a las propiedades y mejorará la reputación de los proyectos en el mercado inmobiliario.
En última instancia, tanto BREEAM como LEED representan herramientas valiosas para promover la construcción de edificaciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La elección entre una y otra dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto, así como de la visión de sostenibilidad de sus promotores y arquitectos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué significa BREEAM y LEED en el contexto de la arquitectura sostenible?
BREEAM significa Building Research Establishment Environmental Assessment Method y LEED significa Leadership in Energy and Environmental Design. Ambas son certificaciones que evalúan la sostenibilidad de edificaciones.
2. ¿Cuál es la diferencia principal entre BREEAM y LEED?
La diferencia principal radica en el origen geográfico: BREEAM es más común en Europa, mientras que LEED es más utilizado en América del Norte.
3. ¿Qué aspectos evalúan BREEAM y LEED en un edificio?
Ambas certificaciones evalúan aspectos como eficiencia energética, uso de materiales sostenibles, gestión del agua, calidad ambiental interior, y innovación en el diseño.
4. ¿Cómo influyen BREEAM y LEED en la huella ecológica de una propiedad?
Obtener una certificación BREEAM o LEED significa que la propiedad ha sido diseñada y construida considerando criterios sostenibles, lo que ayuda a reducir la huella ecológica del edificio.
5. ¿Por qué es importante buscar certificaciones sostenibles como BREEAM y LEED en la arquitectura?
Estas certificaciones son importantes porque demuestran el compromiso de los constructores y diseñadores con la sostenibilidad ambiental, lo que es fundamental para reducir el impacto negativo en nuestro planeta.
Reflexión final: La importancia de las certificaciones sostenibles en la arquitectura moderna
En la actualidad, la sostenibilidad en la arquitectura se ha convertido en una necesidad imperante, marcando el rumbo de la construcción y el diseño urbano.
Esta búsqueda de equilibrio entre la innovación arquitectónica y el respeto por el medio ambiente ha permeado en nuestra sociedad, recordándonos que cada edificación deja una huella en el planeta. "La arquitectura es el testigo menos adulterado de la historia". - Octavio Paz
.
Es momento de reflexionar sobre nuestras decisiones y acciones, y considerar el impacto que generamos en nuestro entorno.
¡Gracias por ser parte de la comunidad de Viviendas Verdes!
Te invitamos a compartir este artículo sobre la batalla entre BREEAM y LEED en sostenibilidad en tus redes sociales y a seguir explorando más contenido relacionado en nuestra web. ¿Tienes alguna experiencia con estas certificaciones que te gustaría compartir? ¡Esperamos tus comentarios!



Si quieres conocer otros artículos parecidos a BREEAM vs. LEED: La batalla de las certificaciones ¿Cuál lidera en sostenibilidad? puedes visitar la categoría BREEAM y similares.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: